KENWORTH
En los primeros años del
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikGrRbm1Gw21yQDX2at7aO6W1oCcvrEJuZmURrnfWKwhkKvRsJVs2vE1yNW87ytdNdJoUO5y6xXSr51eR6BTGJVNUP_9cAoJiqiT6mMxK4b9yYaCncEHAkXVWmbafUx6cOItTfeYi5PxXi/s320/kenworth1928.jpg)
Fascinado, Edgar rondaba a menudo por los talleres. Sin embargo, el negocio no marchaba como debiera. Había pocos coches en la época, así que empezaron a construir un coche ellos mismos. En 1915 apareció el primer Gersix. Era un camión de seis cilindros con chasis de acero muy reforzado. La construcción fue lenta y laboriosa, pues solo había dos mecánicos y tenían que seguir atendiendo el taller.
El nuevo coche se vendía bien, y la compañía abrió oficinas en Seattle y Portland. Pero el negocio no resultaba y en 1917 fue puesta a la venta. Edgar convenció a Frederick Kent y entre ambos compraron la compañía, a la que llamaron Gersix Motor Co. En 1919 Frederick Kent cedió su participación en el negocio a su hijo Harry.
Las ventas aumentaban (53 camiones en 1922) y con ellas la necesidad de capital. En 1923 cambiaron el nombre de la compañía a KenWorth Motor Truck Co. fusionando el nombre de sus dos accionistas.
En 1924 ya vendieron 80 camiones, llegando a dos semanales en 1925. Sin embargo la producción siempre era por encargo. Cada camión se construía a gusto de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeI2-U9FUaEdoXpPDGjKHpuUknrZUy_kZul8ElCEAxu5RRcRTTYYiD_0jxdhkkGnale281ep7W0XjpR1cTzEMP_O-NMHOqgdTUyTtrD8lSzinxlv57FS25LWx3LbHlThHM6tIuiK0yEYWg/s320/kenworth1931.jpg)
En 1927 la producción salta hasta 3 camiones semanales. Empiezan a construir camiones en Canadá para evitar los altos aranceles de importación.
En 1929 Harry Kent sucedió a Worthington en la presidencia de la empresa. El constante crecimiento obligó a crear una nueva planta de producción en Seattle.
La gran depresión frenó el crecimiento de Kenworth. Pero la comercialización fue cada vez mas agresiva. Encontraron un filón en los camiones de Bomberos, pues al parecer el Jefe de cada parque tenía una idea propia sobre el camión ideal, y la construcción bajo pedido de Kenworth se adaptaba muy bien a los
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggMZzMjX4dJL3hdLfntnCZ6pEGFOOjzOqu1gjAP4MrJcoslJd3Ew7wOmbhnKOqZ7f_E3jb_ciBa7-rqdl5XYn2u8BmGHtQLEqYhs5xjLjROXafdBt7Cd5R5AQ0l5KpGPOpwdzJnrOLnsMe/s320/kenworth1953.jpg)
En 1933 se convirtió en el primer constructor de Estados Unidos en suministrar camiones Diesel. También construyeron la primera cabina con camas.
En 1935 salieron nuevas normativas sobre peso y tamaño de los camiones, por lo que Kenworth desarrollo cabinas, ejes y cubos de aluminio, suspensiones por barra de torsión y otros avances orientados a aumentar la capacidad de carga.
En 1937 fallece Harry Kent de un ataque al corazón, siendo substituido por Phil Johnson. En 1940 la producción ya llega a los 226 camiones anuales.
Entre 1941 y 1944, el apoyo al esfuerzo bélico hace crecer desmesuradamente la producción y la calidad de los productos. Un mes después del ataque de Pearl Harbour, llega un pedido de 430 camiones 6X6 de 4 Tm. con grúa y material auxiliar para recuperación d
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEarmSCK3PIKbbOuCi2RyXw3NMsXgIReRvzuy6LlutzlbDoxNUSY-DBh6t68PEN-1NwPV5dETPeIAr9wR4a2Exg6mED8cc3ily6CFbMvzi3jiYZDHvXpl3RKBTAvwOoVdvCoha2OOWJEQt/s320/kenworth1954.jpg)
En 1944 fallece Phil Johnson. Su viuda y la de Kent, junto con Frederick Fisher -el nuevo director- deciden vender su participación a los empleados. La operación no llega a materializarse, pero la Pacific Car & Foundry se interesa por la compañía y acaba adquiriéndola.
Al finalizar la guerra, no se desaprovecha la enorme capacidad productiva que se ha adquirido. La producción vuelve a Seattle y se crea una nueva planta con las herramientas de la de Washington. En 1946 ya venden 706 camiones, siendo los principales clientes las plantaciones de caña de azúcar de Hawaii.
Fiel a su vocación de adaptar los camiones a sus clientes, en 1950 tenía más de 30 modelos en producción.
1951 fue otro año de grandes cambios. Se diseñó el modelo 803 para una compañía petrolera. El resultado fue tan extraordinario, que diversas petroleras de todo el mundo hicieron llegar un aluvión de pedidos. 1.700 de estos camiones se vendieron para moverse por los desiertos.
En 1955, nace en Burnaby (Canadá) la Canadian Kenworth Ltd. produciéndose una gran expansión de las ventas en este p
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJXFyv89QHhq4LWBMRYMT_1krCt_mCOG8g2wLVjzN7Iffdd1qQCAMw_nF2JyZ69WNt817Hs5YWYRVRuhP-uvupU91rAcz5fvYL_z0xEQsEXc4vXE27Ms0gaRqojeJb7Nd6s8zHS26fmrwm/s320/kenworth60.jpg)
En 1956, Kenworth deja de ser una entidad independiente propiedad de laPacific Car and Foundry(actualmente propietaria de Peterbilt, DAF y otras marcas) y pasa a ser una división de la misma, aunque conservando su filosofía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario