Social Icons

jueves, 7 de noviembre de 2013

CAMIONES DE BASURA

Camión de recogida de desechos






Camión recolector compresor en la provincia española de Almería.
Un vehículo de recogida de desechos, o coloquialmente llamado 'Camión de la basura', es un camión diseñado especialmente para recoger pequeñas cantidades de desechos y transportarlos a vertederos y a centros de tratamiento yreciclado.
También puede ofrecer la función de comprimir los desechos para conseguir una mayor capacidad de almacenado.
Son bastante comunes en areas urbanas.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Camión_de_recogida_de_desechos"

LOS BOMBEROS


HistoriA


Ctesibius de Alejandría se le acredita como el inventor la primera bomba empleada en la extinción del fuego alrededor del segundo siglo adC. La bomba de fuego fue reinventada posteriormente en Europa durante el siglo XVI, usado según se documenta en las ciudades alemanas de Augsburg en 1518 yNúremberg en 1657. Un libro de invenciones datado del 1655 menciona una bomba del motor de vapor (llamado el coche de bomberos) usada “para bombear una columna de agua a 12 m, no haciendo mención acerca de si era o no portable.
Las leyes coloniales en América del Norte requirieron que en cada casa existiera que un cubo de agua en la fachada de la casa (lleno de agua, especialmente en la noche) para que en caso del fuego, la “brigada inicial del cubo” fuera la encargada de lanzar el agua en el fuegos incipiente. EnPhiladelphia se obtuvo un coche de bomberos bombeado a mano en1719, años después en Boston. En 1730 en Londres Newham había construido coches de bomberos. La cantidad de mano de obra y la habilidad necesaria para el lucha contra incendios incitaron a institución de una compañía organizada del fuego por Benjamin Franklin en 1737.Thomas Lote fue el primero en construir el primer coche de bomberos hecho en América en 1743.
[editar] Características y Equipamiento
Hay varias configuraciones de coches de bomberos en lo referente a la posición del panel de control de la bomba incluyendo el montaje de la tapa, que puede ser al lado, ubicado en el frente o en la parte posterior. Los camiones pueden llevar algunas cantidades de agua, pero los que operan generalmente sobre entornos urbanos se diseñan bajo la confianza de que existan bocas de riego adaptadas para su operación en caso de incendio.
El propósito principal de los motores es la supresión del fuego directo, no obstante pueden llevar muchas herramientas incluyendo escalasfuentes de alimentación, trajes ignífugos y cascos, hachas, botellas deextintores de diferentes tipos, y equipo de ventilación. Hoy en día el camión es manipulado por profesionales que suelen llevar un equipo y un vehículo multiusos preparado no sólo para la lucha contra el fuego, sino que además está diseñado para las tareas del rescate, la intervención en las primeras misiones etc. No existe necesariamente una frontera clara entre un coche contra incendios y una unidad de rescate.

CAMION HORMIGERA

Camión hormigonera

El camión hormigonera es un camión especializado en el transporte dehormigón.
La diferencia con otros camiones, se basa en que sobre el bastidor del camión tiene una cuba de forma aproximadamente cilíndrica. Esta cuba va montada sobre un eje inclinado con respecto al bastidor, de forma que pueda girar. El principio de funcionamiento es muy simple, se trata de mantener el hormigón en movimiento con el fin de retrasar su fraguado y lograr homogeneidad en la mezcla. Este movimiento se consigue a través de un motor auxiliar o por transmisión del propio motor del camión de forma mecánica o hidráulica. Dentro de la cuba hay unas palas en una posición determinada y soldadas a las paredes de la cuba. De forma que cuando la cuba gira en un sentido lo que hace es mezclar el hormigón y si gira en sentido contrario expulsará el hormigón por la abertura del extremo opuesto a la cabina.
La cuba es llenada en la planta con los áridos, el cemento y el agua en las proporciones exigidas por el comprador y desde ese momento, aprovechando el transporte del mismo la cuba va mezclando el contenido. Al llegar a destino el hormigón está mezclado.
La descarga se realiza a través de una canaleta que de forma manual o hidráulica se ajusta a la inclinación adecuada permitiendo además el movimiento de 180º para poder extender el hormigón uniformemente.
Es el conductor o ayudante del camión el que a través de unos mandos que se encuentran en un lateral y de forma que vea en todo momento la descarga del hormigón por la canaleta, realiza la descarga.
Para terminar es imprescindible el limpiado de la cuba después de la descarga. Para ello el camión suele llevar un depósito de agua con el mecanismo apropiado para que salga por una manguera a cierta presión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario